Ordenar por
Economías transformadoras en clave feminista
Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía (Remte LA)
2021
En este conjunto de ensayos se aborda la transformación económica en clave feminista considerando sus intersecciones con la agroecología, con la soberanía alimentaria, con la economía social y solidaria, con los comunes, con los cuidados. Podrá notarse una perspectiva plural, que combine miradas ...
Clasificación
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, ECONOMÍA FEMINISTA, AMÉRICA LATINA, EMPODERAMIENTO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
Red Latinoamericana de Mujeres Transformando la Economía (Remte LA)
2021  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
D2944 thumb
D2944 thumb
Memorias del Seminario Internacional "Retos y desafíos de las economías feministas hoy"
LEON, Magdalena; MILLER, Alejandra; AMADOR OSPINA, Marcela; PEREZ OROZCO, Amaia; (et al.)
2023
 Este documento recoge las ponencias del Seminario Internacional titulado “Retos y desafíos de las economías feministas hoy”, que se realizó en modalidad híbrida, con formato online abierto a participaciones de otros países, y presencial con organizaciones de mujeres en Santander de Quilichao, de...
Clasificación
SOSTENIBILIDAD, PARTICIPACIÓN, ECONOMÍA FEMINISTA, BUEN VIVIR, COLOMBIA, BOLIVIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
LEON, Magdalena; MILLER, Alejandra; AMADOR OSPINA, Marcela; PEREZ OROZCO, Amaia; (et al.)
2023  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
58 thumb
58 thumb
¿Qué son las Otras Economías?
PORRO, Alvaro
2016
Las nuevas economías transformadoras que están surgiendo en nuestras ciudades, comunidades y redes, experimentan y construyen nuevas prácticas socioeconómicas y conforman un ecosistema que está en crecimiento. Este artículo pretende visibilizar este fenómeno y mapear las diversas economías que co...
Clasificación
ECONOMÍA FEMINISTA, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
PORRO, Alvaro
2016  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
D2739 thumb
D2739 thumb
PRÁCTICAS FEMINISTAS DE TRANSFORMACIÓN DE LA ECONOMÍA: AUTONOMÍA DE LAS MUJERES Y AGROECOLOGÍA EN VALE DO RIBEIRA
MARQUES, Gláucia; NOBRE, Miriam; MORENO, Renata; (et al.)
2018
Sempreviva Organização Feminista (SOF), desde la reflexión sobre conceptos descriptivos como “género” y “agricultura familiar”, fueron caminando para la afirmación de posicionamientos políticos alternativos: “feminismo”, “soberanía alimentaria” y “agroecología”.  A partir de marzo de 2017, la act...
Clasificación
EMPODERAMIENTO, BRASIL, CAPACIDADES, ECONOMÍA FEMINISTA, AGROECOLOGÍA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
MARQUES, Gláucia; NOBRE, Miriam; MORENO, Renata; (et al.)
2018  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
09 thumb
09 thumb
Economía solidaria y economía feminista: elementos para una agenda.
NOBRE, Miriam
2015
En una combinación de análisis y práctica, la economía solidaria, en diálogo con la economía feminista, abre la posibilidad de superar fragmentaciones entre producción y reproducción, entre lo político y lo económico y sus prácticas se constituyen como una economía política de la resistencia. Mir...
Clasificación
ECONOMÍA FEMINISTA, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
NOBRE, Miriam
2015  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Sostenibilidad vida thumb
Sostenibilidad vida thumb
Sostenibilidad de la Vida. Aportaciones desde la Economía Solidaria, Feminista y Ecológica
Varias
2014
Incorpora los aportes fundamentales de las economías feminista y ecológica para elaborar el enfoque que representa la Economía Solidaria. A través de ocho trabajos, de nueve autoras, pretende desde diferentes enfoques realizar la crítica al sistema capitalista, así como presentar los contornos pa...
Clasificación
MUJERES, ECONOMÍA FEMINISTA, MICROCRÉDITOS, BUEN VIVIR, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, FINANZAS SOLIDARIAS
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
Varias
2014  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Esf ess y ef thumb
Esf ess y ef thumb
EL ENFOQUE DE GÉNERO EN LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA: APORTES DE LA ECONOMÍA FEMINISTA
Economistas sin Fronteras
2017
El conjunto de textos que se presentan en este dossier contienen una mirada construida a través de visiones propias y experiencias. Desde la diversidad de enfoques y realidades mostradas, se ha pretendido poner en evidencia la necesidad de incorporar una mirada feminista para la conformación de u...
Clasificación
ECONOMÍA FEMINISTA, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
Economistas sin Fronteras
2017  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Mujeres economia solidaria y agroecologia thumb
Mujeres economia solidaria y agroecologia thumb
LAS MUJERES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA Y LA AGROECOLOGÍA: TEXTOS PARA LA ACCIÓN FEMINISTA
NOBRE, Miriam; FARIA, Nalu; MORENO, Renata
2015
Sea en el campo, las ciudades, ríos o bosques, la práctica cotidiana de las mujeres es al mismo tiempo de resistencia a los ataques del capitalismo patriarcal sobre la vida y de construcción del mundo en el que queremos vivir. Esta publicación es un esfuerzo por seguir iluminando las experiencias...
Clasificación
DESARROLLO SOSTENIBLE, ECONOMÍA FEMINISTA, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, AGRICULTURA, SOBERANÍA ALIMENTARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
NOBRE, Miriam; FARIA, Nalu; MORENO, Renata
2015  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Thumb isabelle hillenkamp thumb
Thumb isabelle hillenkamp thumb
Evolución de la Economía Social y Solidaria en América Latina (Bolivia y Brasil), su vinculación con la economía feminista e incidencia en las políticas públicas
HILLENKAMP, Isabelle
2016
Isabelle Hillenkamp del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD Francia) interviene en el seminario organizado por Hegoa, “Estrechando vínculos entre la economía solidaria y la economía feminista. Políticas públicas en Bolivia, Brasil y Euskadi”. El seminario tenía como objetivo aborda...
Clasificación
AMÉRICA LATINA, ECONOMÍA FEMINISTA, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, POLÍTICAS PÚBLICAS
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
HILLENKAMP, Isabelle
2016  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Thumb jhonny jimenez thumb
Thumb jhonny jimenez thumb
El estado de la economía social y solidaria y la agenda de incidencia en políticas públicas. Circuitos económicos solidarios. La economía feminista y su vinculación con la ESS desde la perspectiva de las masculinidades.
JIMENEZ, Jhonny
2015
Teniendo en cuenta los avances institucionales en economía solidaria en Ecuador desde la propia Constitución (Ley, instituciones públicas responsables), se explica cuál es el estado de la ESS en el país, políticas públicas a nivel nacional y subnacional (ordenanzas), teniendo en cuenta las dificu...
Clasificación
ECONOMÍA FEMINISTA, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, ECUADOR, POLÍTICAS PÚBLICAS
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
JIMENEZ, Jhonny
2015  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible