Ordenar por
Imagen 2 thumb
Imagen 2 thumb
Boletín Electrónico La Vía Campesina
La Vía Campesina
Presenta artículos de opinión y/o análisis sobre el modelo de producción campesina sostenible que favorece a las comunidades y su medio ambiente. Son publicaciones con una perspectiva basada en el desarrollo humano local, situando las aspiraciones, necesidades y formas de vida de aquellos que pro...
Clasificación
DESARROLLO HUMANO, CAMPESINADO, SOBERANÍA ALIMENTARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
La Vía Campesina
  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
D2829 thumb
D2829 thumb
Food Security, Violent Conflict and Human Development: Causes and Consequences
VERWIMP, Philip
2012
 En este capítulo se argumenta que el efecto de los conflictos violentos en la seguridad alimentaria se puede comprender mejor analizando cómo los conflictos surgen el control sobre los alimentos de la familia campesina promedio. Esto ocurre a través de su efecto sobre las fuentes de ingresos del...
Clasificación
VIOLENCIA, SEGURIDAD ALIMENTARIA, DESARROLLO SOSTENIBLE, DESARROLLO HUMANO, CAMPESINADO, ONU
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
VERWIMP, Philip
2012  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
M7360 thumb
M7360 thumb
Octavo informe anual: Acceso a la tierra y territorio en Sudamérica. Política del cuidado
BAUTISTA DURÁN, Ruth; HINOJOSA PÉREZ, Melisa
2023
Informe https://biblioteca.hegoa.ehu.eus/registros/22022 1 vol; 402pp; 21cm
Clasificación
CAMPESINADO, PERÚ, ECUADOR, COLOMBIA, CHILE, BRASIL, BOLIVIA, ARGENTINA, RECURSOS NATURALES, TERRITORIO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
BAUTISTA DURÁN, Ruth; HINOJOSA PÉREZ, Melisa
2023  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Boletin n51 thumb
Boletin n51 thumb
SOBERANÍA ALIMENTARIA
MALAGON ZALDUA, Eduardo
2017
 Desde su aparición a finales de la década de los noventa, la Soberanía Alimentaria ha sido adoptada por movimientos sociales campesinos como paradigma de respuesta a las consecuencias de la globalización neoliberal sobre el sistema agroalimentario global. De forma paralela, el concepto ha sido o...
Clasificación
SOBERANÍA ALIMENTARIA, GLOBALIZACIÓN, CAMPESINADO, AGRICULTURA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
MALAGON ZALDUA, Eduardo
2017  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
M7241 thumb
M7241 thumb
Acceso a la tierra y territorio. Una oportunidad para reducir desigualdades en Bolivia
BAZOBERRY CHALI, Oscar; BAUTISTA DURÁN, Ruth; ESPAÑA RODRÍGUEZ, Lisbeth; (et al.)
2023
En los capítulos de la publicación se reportan importantes avances en la titularidad de las tierras a nombre de las mujeres y de los pueblos indígenas, lo que ubica a Bolivia como uno de los países con mayores logros en ese ámbito legislativo de derechos. Sin embargo, también se identifican temas...
Clasificación
SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE, GÉNERO, DESARROLLO HUMANO LOCAL, DERECHOS HUMANOS, CAMPESINADO, CAMBIO CLIMÁTICO, AGRICULTURA, BOLIVIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
BAZOBERRY CHALI, Oscar; BAUTISTA DURÁN, Ruth; ESPAÑA RODRÍGUEZ, Lisbeth; (et al.)
2023  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Tfm 99 miriamblanco thumb
Tfm 99 miriamblanco thumb
La crisis del mundo rural: Alcance de políticas y alternativas desde la sostenibilidad de la vida
BLANCO MORAL, Miriam
2023
Este documento trata de caracterizar la situación actual del mundo rural, entendiendo por ello no solo unas condiciones territoriales y materiales, sino también inmateriales: cultura, tradición y modos de relación (con los otros y otras y la naturaleza). Se emplea este término de “mundo rural” tr...
Clasificación
SOSTENIBILIDAD, SOBERANÍA ALIMENTARIA, MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SOSTENIBLE, DESARROLLO RURAL, DECRECIMIENTO, CAMPESINADO, AGROECOLOGÍA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
BLANCO MORAL, Miriam
2023  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Mujeres baserritarras thumb
Mujeres baserritarras thumb
LAS MUJERES BASERRITARRAS: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE FUTURO DESDE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA: INCIDENCIA Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL MARCO DE LA ACTIVIDAD AGRARIA Y EL DESARROLLO LOCAL.
DE GONZALO ARANOA, Isabel; URRETABIZKAIA GIL, Leticia
2012
Este trabajo pretende llevar a cabo un análisis de la situación presente y perspectivas a futuro, desde una perspectiva feminista, para poder visibilizar las estructuras y mecanismos que producen y reproducen la situación de discriminación y de subordinación en que se encuentran las mujeres baser...
Clasificación
SOBERANÍA ALIMENTARIA, GÉNERO, DESARROLLO RURAL, CAMPESINADO, POLÍTICAS PÚBLICAS
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
DE GONZALO ARANOA, Isabel; URRETABIZKAIA GIL, Leticia
2012  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Thumb dario alanoca thumb
Thumb dario alanoca thumb
El estado de la economía social y solidaria en el país. Interculturalidad y visión de la economía comunitaria y solidaria. La experiencia con los municipios aymaras del altiplano.
ALANOCA, Darío
2015
Se presenta la situación de la economía social y solidaria en Bolivia desde las políticas públicas a nivel nacional y subnacional. También los avances en investigación y formación desde la universidad San Andrés (CIDES UMSA) y el trabajo de las organizaciones sociales y del movimiento (MESyCJB), ...
Clasificación
CULTURA, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, ECUADOR, BOLIVIA, CAMPESINADO, GOBIERNO LOCAL
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
ALANOCA, Darío
2015  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
30 thumb
30 thumb
Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado
COPROFAM
Página web de la Confederación de Organizaciones de Productores Familiares del Mercosur Ampliado, cual tiene como objetivo principal representar los intereses de las organizaciones asociadas, de los agricultores familiares, campesinos, indígenas y trabajadores asalariados rurales de los países de...
Clasificación
CAMPESINADO, AGRICULTURA, INDÍGENAS
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
COPROFAM
  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
6 thumb
6 thumb
Economía verde y la mercantilización de la vida
Equipo de Comunicación de la Vía Campesina
2012
“Video” en el que Pablo Solón da una entrevista al Equipo de Comunicación de la Vía Campesina. En él, habla sobre la “economía verde”, la mercantilización de la vida y la “naturaleza” y la Cumbre de los Pueblos a realizarse en el marco de Río + 20 en Río de Janeiro, “Brasil”. Material audiovisual...
Clasificación
RECURSOS NATURALES, BRASIL, MOVIMIENTOS SOCIALES, DESARROLLO SOSTENIBLE
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
Equipo de Comunicación de la Vía Campesina
2012  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible