Ordenar por
15 el concepto de sumak kawsai thumb
15 el concepto de sumak kawsai thumb
El concepto de sumak kawsai (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad
François Houtart
2011
Analiza el contenido y el origen del concepto Sumak Kawsay, introducido en la Constitución ecuatoriana en 2008, con referencia a la noción del “Vivir bien” o ““Buen Vivir” de los pueblos indígenas. Expone las funciones de dicho concepto en el contexto actual y su correspondencia eventual con la n...
Clasificación
INDÍGENAS, ECUADOR, ONU, BUEN VIVIR
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
François Houtart
2011  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
39 thumb
39 thumb
Economía social y solidaria. El trabajo antes que el capital
CORAGGIO, José Luis
2011
El libro recoge un amplio temario con contenidos de actualidad en los que el autor destaca: La Economía Social como vía para otro desarrollo social; Economía del Trabajo: una alternativa racional a la incertidumbre; de la Sostenibilidad Financiara a la Sostenibilidad Socioeconómica; ¿Es posible o...
Clasificación
POLÍTICAS PÚBLICAS, SOSTENIBILIDAD, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
CORAGGIO, José Luis
2011  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
29 thumb
29 thumb
Políticas públicas para la economía solidaria en Colombia; aproximación a su análisis histórico
MARTÍNEZ COLLAZOS, Jarrison
2015
En Colombia, como en varios países de América Latina, las políticas públicas implementadas en las últimas décadas han tenido un profundo sesgo neoliberal, y las políticas para la economía solidaria no fueron la excepción. La ponencia explora este desarrollo histórico en Colombia y sugiere element...
Clasificación
POLÍTICAS PÚBLICAS, COLOMBIA, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
MARTÍNEZ COLLAZOS, Jarrison
2015  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
06 thumb
06 thumb
Diálogo de saberes para la economía solidaria. Guía pedagógica del MESSE
Varios autores y Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador (MESSE)
2016
Esta Guía Pedagógica para los Interaprendizajes surge de la propia necesidad de los miembros del MESSE de contar con material sistematizado a partir de sus prácticas educativas. Permite orientar y potenciar el proceso formativo que se desarrolla a nivel nacional, constituyéndose en apoyo al grupo...
Clasificación
ECUADOR, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
Varios autores y Movimiento de Economía Social y Solidaria del Ecuador (MESSE)
2016  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Experiencias thumb
Experiencias thumb
Experiencias de economía social y solidaria en la Argentina
ABRAMOVICH, AL; VÁZQUEZ, G
2006
Presenta brevemente las ideas centrales de la economía social y solidaria, y describe tres experiencias desarrolladas en Argentina. Las ideas señaladas son: economía alternativa orientada a la reproducción de la vida, no-capitalista, democrática, centrada en el trabajo. Las experiencias mencionad...
Clasificación
POBREZA, ARGENTINA, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
ABRAMOVICH, AL; VÁZQUEZ, G
2006  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
15 thumb
15 thumb
Economía social y solidaria: nuestro camino común hacia el Trabajo Decente
OIT
2011
La Declaración de la OIT sobre justicia social para una globalización equitativa, adoptada por la Conferencia Internacional del Trabajo en junio de 2008, ya reconocía que “las empresas productivas, rentables y sostenibles, junto con una economía social sólida y un sector público viable, son funda...
Clasificación
ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA, TRABAJO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
OIT
2011  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
11 thumb
11 thumb
La economía solidaria en el Ecuador de la revolución ciudadana: certezas e interrogantes
VEGA UGALDE, Silvia
2014
Análisis de la economía solidaria en Ecuador desde los primeros Planes Nacionales del Buen Vivir cuando se planteó la economía solidaria como un eje de la redistribución económica, formando parte de un cambio de modelo basado en la producción agroecológica y el ecoturismo comunitario. El nuevo pl...
Clasificación
POLÍTICAS PÚBLICAS, ECUADOR, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
VEGA UGALDE, Silvia
2014  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
52 thumb
52 thumb
Cohesión social y cooperación descentralizada en América Latina
RIMEZ, Marc; Y CLERICI, Giulia
Debate sobre la cooperación descentralizada en América Latina, desde sus inicios en la década de los 90, que la muestra como una modalidad de cooperación continuista con el modelo tradicional de la ayuda oficial al desarrollo (AOD). Expone que el reto consiste en desarrollar capacidades y estrate...
Clasificación
COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA, COHESIÓN SOCIAL, AMÉRICA LATINA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
RIMEZ, Marc; Y CLERICI, Giulia
  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
59 thumb
59 thumb
La cooperación descentralizada en Colombia: una primera aproximación a la visión de los departamentos y la experiencia de Bogotá como Distrito Capital.
BARBOSA, Sandra; Y VÉLEZ, Janette
Realiza una aproximación a la visión de las entidades territoriales a partir del análisis de los planes de desarrollo y las estructuras organizacionales de Colombia, específicamente de los Departamentos y las buenas prácticas de Bogotá como Distrito Capital. Expone que la dinámica de la cooperaci...
Clasificación
COOPERACIÓN DESCENTRALIZADA, COLOMBIA, BUENAS PRÁCTICAS
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
BARBOSA, Sandra; Y VÉLEZ, Janette
  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
16el debate sobre la sostenibilidad thumb
16el debate sobre la sostenibilidad thumb
El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados
VÁZQUEZ, Gonzalo
2010
Presenta las principales cuestiones en discusión en torno a las condiciones de “sostenibilidad” de los “emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados” en el contexto actual de las economías de “América Latina”. Se analizan, por un lado, un conjunto de argumentos que afirman que, par...
Clasificación
POLÍTICAS PÚBLICAS, EMPLEO, SOSTENIBILIDAD, CAPACIDADES, AMÉRICA LATINA, TRABAJO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
VÁZQUEZ, Gonzalo
2010  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible