Ordenar por
La Guía Esencial para Hacer la Transición. Comenzar la Transición en tu calle, comunidad, pueblo u organización.
Transition Network
2016
Los contenidos de esta Guía están basados ​​en más de 10 años de experiencia haciendo transición en más de 1.400 comunidades en 50 países y contiene: Evaluación de Salud de la Transición; 7 Ingredientes Esenciales para que la Transición sea un éxito; 3 'Guardianes' que toda reunión debe tener; 1 ...
Clasificación
TRANSICIONES ECOSOCIALES, AGROECOLOGÍA, BUENAS PRÁCTICAS
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
Transition Network
2016  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Modificacion idh thumb
Modificacion idh thumb
UNA PROPUESTA PARA LA MODIFICACIÓN DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO
SALAS-BOURGOIN, María Andreina
2014
 El Índice de Desarrollo Humano (idh) es un indicador diseñado para hacer seguimiento al desarrollo de los países a través de tres dimensiones: salud, educación e ingresos. Desde su publicación en 1990, se han hecho importantes esfuerzos por mejorar su calidad y en repetidas ocasiones se ha insis...
Clasificación
DESARROLLO HUMANO, PNUD, INDICADORES
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
SALAS-BOURGOIN, María Andreina
2014  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
1 thumb
1 thumb
Informe sobre Desarrollo Humano México 2011
PNUD México
2011
Muestra la importancia del gasto público para el desarrollo humano, estudiando cómo se distribuye el presupuesto en general y por rubros (salud, educación y transferencias al ingreso) y exponiendo las características del marco institucional que determinan la asignación observada de los recursos p...
Clasificación
DESARROLLO HUMANO, SALUD, EDUCACIÓN, GESTIÓN PÚBLICA, MÉXICO, PNUD
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
PNUD México
2011  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Elsur n34 thumb
Elsur n34 thumb
LA DIMENSIÓN COLECTIVA DEL DESARROLLO
DUBOIS, Alfonso
2012
 Posiblemente el mundo de la cooperación es uno de los que ha mantenido encendida la llama de lo común, de lo colectivo, durante mucho tiempo y es el que debe alzar la voz en estos momentos de crisis e incertidumbre. Es la hora de lo común en la sanidad, porque la salud es un bien público que hay...
Clasificación
DESARROLLO HUMANO, CAPACIDADES, CAPITAL SOCIAL, TEORÍAS DEL DESARROLLO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
DUBOIS, Alfonso
2012  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Verapaz thumb
Verapaz thumb
Agenda departamental compartida de Alta Verapaz. Un esfuerzo multipardiario para el desarrollo.
PNUD Guatemala. Instituto Holandes para la Democracia Multipartidaria (NIMD).
2007
Se trata de la planificación de una agenda común para el desarrollo del departamento de Alta Verapaz en Guatemala Recoge una serie de propuestas por áreas (política, proceso de paz, economía, salud, ambiente…) que sirvan de orientación para las políticas a implementar en el medio/ largo plazo. La...
Clasificación
DESARROLLO, PLANIFICACIÓN, GUATEMALA, GOBIERNO LOCAL
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
PNUD Guatemala. Instituto Holandes para la Democracia Multipartidaria (NIMD).
2007  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Compartida thumb
Compartida thumb
Agenda departamental compartida de Chimaltenango. Un compromiso compartido.
PNUD Guatemala. Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD).
2007
Se trata de la planificación de una agenda común para el desarrollo del departamento de Chimaltenango en Guatemala. Recoge una serie de propuestas por áreas (política, proceso de paz, seguridad, economía, mujeres, salud, ambiente…) que sirvan de orientación para las políticas a implementar en el ...
Clasificación
PLANIFICACIÓN, GUATEMALA, GOBIERNO LOCAL
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
PNUD Guatemala. Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD).
2007  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Dibujo thumb
Dibujo thumb
Informe sobre desarrollo humano 2003. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio: un pacto entre las naciones para eliminar la pobreza.
FUKUDA-PARR, Sakiko
2003
Se determina dónde radican los mayores problemas, analiza lo que se precisa hacer para revertir los retrocesos y ofrece propuestas concretas sobre cómo acelerar la consecución de los “objetivos del milenio” (ODM) en todo el mundo. Se demuestra que, incluso en los países más pobres, sigue existien...
Clasificación
DESARROLLO, POLÍTICAS PÚBLICAS, OBJETIVOS DEL MILENIO, PNUD
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
FUKUDA-PARR, Sakiko
2003  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Palma thumb
Palma thumb
Las políticas públicas que no contribuyen a la cohesión social
PALMA IRARRÁZAVAL, Andrés
2008
Analiza las políticas que pueden contribuir negativamente a la cohesión social, según sea su forma de implementación desde la perspectiva de América latina, suscitando interrogantes que contribuyan al desarrollo de políticas públicas y estrategias de desarrollo más eficaces y eficientes.El estudi...
Clasificación
POLÍTICAS PÚBLICAS, ESTRATEGIAS DE DESARROLLO, COHESIÓN SOCIAL, TRABAJO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
PALMA IRARRÁZAVAL, Andrés
2008  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Gestion thumb
Gestion thumb
Gestión pública urbana. Marco conceptual. Gestión local de la calidad de vida urbana.
LÓPEZ, Claudia; PACHECO, Andrés
2004
Plantea la adecuada gestión pública urbana como una herramienta prioritaria para combatir la pobreza, incrementar la inclusión y favorecer el desarrollo humano y los ODM. Especialmente en América Latina donde la concentración y el crecimiento demográfico urbano es muy alto, y además, las condicio...
Clasificación
DESARROLLO HUMANO, GESTIÓN PÚBLICA, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, POBREZA, DESARROLLO URBANO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
LÓPEZ, Claudia; PACHECO, Andrés
2004  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
1la agricultura campesina sostenible puede alimentar al mundo thumb
1la agricultura campesina sostenible puede alimentar al mundo thumb
La agricultura campesina sostenible puede alimentar al mundo
La Vía Campesina
2011
Se analiza la capacidad del sistema alimentario global de “alimentar al mundo”. Muestra cómo la actual crisis alimentaria no es debida a la capacidad productiva, sino a factores como la especulación y acaparamiento de alimentos fomentadas por las empresas transnacionales de la alimentación y los ...
Clasificación
CAMPESINADO, AGRICULTURA, SOBERANÍA ALIMENTARIA, CAMBIO CLIMÁTICO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
La Vía Campesina
2011  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible