Ordenar por
15 el concepto de sumak kawsai thumb
15 el concepto de sumak kawsai thumb
El concepto de sumak kawsai (buen vivir) y su correspondencia con el bien común de la humanidad
François Houtart
2011
Analiza el contenido y el origen del concepto Sumak Kawsay, introducido en la Constitución ecuatoriana en 2008, con referencia a la noción del “Vivir bien” o ““Buen Vivir” de los pueblos indígenas. Expone las funciones de dicho concepto en el contexto actual y su correspondencia eventual con la n...
Clasificación
INDÍGENAS, ECUADOR, ONU, BUEN VIVIR
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
François Houtart
2011  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Thumb imagen sylvia thumb
Thumb imagen sylvia thumb
La "Buena Vida" reformulando el Desarrollo: Mujeres de los pueblos indios de México
MARCOS, Sylvia
2013
Sylvia Marcos expone en su ponencia lo que puede aportar la “Buena Vida” de las mujeres de los pueblos indios de México a la construcción de otro modelo de desarrollo al margen del economicista y neoliberal, hoy vigente. Explica que la introducción del discurso de los derechos de las mujeres en p...
Clasificación
BUEN VIVIR, MÉXICO, FEMINISMO, EMPODERAMIENTO, MUJERES, ESTRATEGIAS DE DESARROLLO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
MARCOS, Sylvia
2013  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Infrome pnud 2016 thumb
Infrome pnud 2016 thumb
INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO 2016: DESARROLLO HUMANO PARA TODAS LA PERSONAS
PNUD
2016
El Informe plantea dos cuestiones fundamentales: quién ha quedado atrás en los progresos del desarrollo humano y cómo y por qué ha sucedido esto. Hace hincapié en que son los pobres, los marginados y los grupos vulnerables —como las minorías étnicas, los pueblos indígenas, los refugiados y los mi...
Clasificación
GOBERNANZA, DESARROLLO HUMANO, PNUD, ODS
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
PNUD
2016  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
7buen vivir  sumak kawsay thumb
7buen vivir  sumak kawsay thumb
Buen vivir, Sumak Kawsay: Aporte contrahegemónico del proceso andino
HIDALGO FLOR, Francisco
2011
Propone mirar las evoluciones sociales y políticas de la región andina, inscritas en las demandas por procesos constituyentes y la elaboración de nuevas constituciones en Ecuador y Bolivia, uno de cuyos aportes profundos está en que ambas recuperan el concepto, de los pueblos indígenas quechuas, ...
Clasificación
INDÍGENAS, BOLIVIA, ECUADOR, REGIÓN ANDINA, BUEN VIVIR
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
HIDALGO FLOR, Francisco
2011  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Imagen 13 thumb
Imagen 13 thumb
El trueque en el Cauca: ¿Es un sistema alternativo frente a las políticas de globalización? Hacia una mirada desde lo político –económico
CADENA, Olga Lucia; MUÑOZ, Milena
2009
Sistematiza y estudia el trueque como práctica social, económica, política y cultural en tres zonas indígenas del Cauca Andino. Lo estudia como un aporte a la consolidación de procesos locales tendientes al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes, en distintos ámbitos de acción,...
Clasificación
SEGURIDAD, INDÍGENAS, SOBERANÍA ALIMENTARIA, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
CADENA, Olga Lucia; MUÑOZ, Milena
2009  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Informe thumb
Informe thumb
Informe de desarrollo humano 2005. Las regiones autónomas de la costa caribe.
PNUD Nicaragua
2005
Plantea las implicaciones de la naturaleza multiétnica y la multiculturalidad en Nicaragua para el desarrollo humano. Refiriéndose a las regiones autónomas de la costa caribe, defiende el reconocimiento de derechos individuales y colectivos, y la implementación de políticas expresas para romper l...
Clasificación
DESARROLLO HUMANO, INTERCULTURALIDAD, INDÍGENAS
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
PNUD Nicaragua
2005  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Transdesarrollo como transmodernidad thumb
Transdesarrollo como transmodernidad thumb
EL TRANS-DESARROLLO COMO MANIFESTACIÓN DE LA TRANS-MODERNIDAD: MÁS ALLÁ DE LA SUBSISTENCIA, EL DESARROLLO Y EL POST-DESARROLLO
CUBILLO GUEVARA, Ana Patricia; HIDALGO CAPITAN, Antonio Luis
2015
 En el siglo XXI coexisten cuatro cosmovisiones diferentes, la pre-modernidad, la modernidad, la post-modernidad y la trans-modernidad, a cada una de las cuales le corresponde un paradigma del bienestar, la subsistencia, el desarrollo, el post-desarrollo y el trans-desarrollo. En este documento s...
Clasificación
DECRECIMIENTO, BUEN VIVIR, ESTRATEGIAS DE DESARROLLO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
CUBILLO GUEVARA, Ana Patricia; HIDALGO CAPITAN, Antonio Luis
2015  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Dibujo thumb
Dibujo thumb
Buen Vivir / Vivir Bien. Filosofía, políticas, estrategias y experiencias regionales andinas.
HUANACUNI MAMANI, Fernando
2010
Se presenta el cambio que se está dando en la Región Andina desde la visión de los pueblos ancestrales indígenas originarios, y cómo repercute en el entorno mundial; promoviendo a través de estrategias y políticas, el paradigma comunitario de la cultura de la vida para vivir bien. Define los térm...
Clasificación
INDÍGENAS, CULTURA, REGIÓN ANDINA, POLÍTICAS PÚBLICAS, ESTRATEGIAS DE DESARROLLO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
HUANACUNI MAMANI, Fernando
2010  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Anotacion20190918111122 thumb
Anotacion20190918111122 thumb
El buen vivir mas allá del desarrollo
GUDYNAS, Eduardo; ACOSTA, Alberto
2011
Expone el concepto del Buen Vivir como un concepto en construcción que aspira ir más allá del desarrollo convencional, y se basa en una sociedad donde conviven los seres humanos entre sí y con la naturaleza. Se nutre desde ámbitos muy diversos, desde la reflexión intelectual a las prácticas ciuda...
Clasificación
TEORÍAS DEL DESARROLLO, BOLIVIA, ECUADOR, AMÉRICA LATINA, BUEN VIVIR
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
GUDYNAS, Eduardo; ACOSTA, Alberto
2011  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Beristain thumb
Beristain thumb
Las palabras de la selva. Estudio psicosocial del impacto de las explotaciones petroleras de Texaco en las comunidades amazónicas de Ecuador.
MARTÍN BERISTAIN, Carlos; PÁEZ ROVIRA, Darío; FERNÁNDEZ, Itziar
2009
Este trabajo es parte de un esfuerzo de investigación por documentar ese impacto en sus diferentes dimensiones (medioambiental, psicosocial, cultural) durante el periodo de explotación y hasta la actualidad. Muchos de los efectos han acompañado las vidas de las comunidades afectadas durante años ...
Clasificación
MEDIO AMBIENTE, ECUADOR, TRANSNACIONALES
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
MARTÍN BERISTAIN, Carlos; PÁEZ ROVIRA, Darío; FERNÁNDEZ, Itziar
2009  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible