Ordenar por
Imagen 6 thumb
Imagen 6 thumb
Ecología y Feminismo: Una apuesta sólida para una vida saludable
Fundación IPADE
2010
Expone la experiencia sobre ecología feminista llevada a cabo en la ONG Ipade como medio para lograr el empoderamiento de las mujeres y promover la equidad entre géneros en zonas rurales, a través de la gestión apropiada de los recursos naturales y su intervención igualitaria en los problemas med...
Clasificación
EMPODERAMIENTO, ONGD, ECOLOGÍA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
Fundación IPADE
2010  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Ecuador debate 103 thumb
Ecuador debate 103 thumb
ENCONTRANDO SENDEROS PLURIVERSALES
KOTHARI, Ashish; ACOSTA, Alberto; DEMARIA, Federico; ESCOBAR, Arturo; SALLEH, Ariel
2018
 La crisis actual es histórica y estructural con amplias evidencias en la ecología del planeta que muestra una creciente degradación ambiental. Es necesaria una profunda crítica al desarrollo puesto que los procesos productivos han conducido a un deterioro de los recursos naturales. Se perfila un...
Clasificación
SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE, DECRECIMIENTO, TEORÍAS DEL DESARROLLO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
KOTHARI, Ashish; ACOSTA, Alberto; DEMARIA, Federico; ESCOBAR, Arturo; SALLEH, Ariel
2018  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Papeles 128 thumb
Papeles 128 thumb
DESARROLLO ALTERNATIVO, ALTERNATIVAS DE DESARROLLO Y BUEN VIVIR: ELEMENTOS PARA EL DEBATE
UNCETA, Koldo
2014
 El autor plantea una lectura compleja del buen vivir, partiendo de que dicho análisis debe de tener presente tanto los fundamentos teóricos como sus expresiones políticas. Las propuestas sobre el buen vivir enlazan con un amplio abanico de posiciones críticas con el proyecto desarrollista y sus ...
Clasificación
DESCENTRALIZACIÓN, CRECIMIENTO ECONÓMICO, BUEN VIVIR, ECUADOR, BOLIVIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
UNCETA, Koldo
2014  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
16 thumb
16 thumb
Aprendizajes para la economía social y solidaria
ÁLVAREZ, Claudia
2011
Muestra cómo el Instituto de Aprendizaje en Economía Social es una experiencia que desarrolla la Red de Investigadores Latinoamericanos en Economía Social y Solidaria (RILESS) y que tiene, como punto de partida, las prácticas concretas con organizaciones que llevan a cabo diversos proyectos de so...
Clasificación
AMÉRICA LATINA, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
ÁLVAREZ, Claudia
2011  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Dibujo thumb
Dibujo thumb
Agroecología y agricultura ecológica: hacia una “re” construcción de la soberanía alimentaria
SEVILLA GUZMÁN, Eduardo
2006
Contextualiza sobre el surgimiento de la agricultura industrializada, el proceso de globalización económica y su articulación con el neoliberalismo para denominarlo sociedad del riesgo del capitalismo. Presenta la agroecología como una respuesta al modo industrial de uso de los recursos naturales...
Clasificación
GLOBALIZACIÓN, SEGURIDAD ALIMENTARIA, MOVIMIENTOS SOCIALES, AGRICULTURA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
SEVILLA GUZMÁN, Eduardo
2006  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Identificacion thumb
Identificacion thumb
La identificación de Potencialidades. Conceptos e Instrumentos.
PNUD-Perú
2005
Expone el enfoque de las potencialidades como herramienta para el desarrollo local y el desarrollo humano, y propone metodologías de identificación y evaluación de potencialidades en un territorio dado. Aporta los informes de dos estudios de caso en Perú. Define las potencialidades de los territo...
Clasificación
DESARROLLO HUMANO, PERÚ, DESARROLLO LOCAL, TERRITORIO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
PNUD-Perú
2005  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Burch thumb
Burch thumb
Compartir conocimientos para el desarrollo rural: retos, experiencias y métodos
BURCH, Sally
2007
Explora la necesidad de transmisión hacia el campesinado de técnicas para la agricultura, aportando reflexiones y experiencias concretas, que pretenden poner las nuevas tecnologías y comunicación al servicio del intercambio efectivo de conocimientos.Esta iniciativa nace a raíz de la emergencia de...
Clasificación
EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA, DESARROLLO RURAL
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
BURCH, Sally
2007  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
1la agricultura campesina sostenible puede alimentar al mundo thumb
1la agricultura campesina sostenible puede alimentar al mundo thumb
La agricultura campesina sostenible puede alimentar al mundo
La Vía Campesina
2011
Se analiza la capacidad del sistema alimentario global de “alimentar al mundo”. Muestra cómo la actual crisis alimentaria no es debida a la capacidad productiva, sino a factores como la especulación y acaparamiento de alimentos fomentadas por las empresas transnacionales de la alimentación y los ...
Clasificación
CAMPESINADO, AGRICULTURA, SOBERANÍA ALIMENTARIA, CAMBIO CLIMÁTICO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
La Vía Campesina
2011  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
03 thumb
03 thumb
Plan Nacional de Desarrollo de Bolivia – Agenda Patriótica 2025
Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción
2014
El Plan Nacional de Desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia aborda los lineamientos estratégicos, estructurado en seis apartados: i) la nueva concepción del desarrollo de Bolivia y la estrategia para conseguirlo; ii) referido a “Bolivia Democrática”, enfocado a la construcción del poder so...
Clasificación
DESCENTRALIZACIÓN, DESARROLLO ECONÓMICO, BOLIVIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
Ministerio de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción
2014  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
64 thumb
64 thumb
La relación entre la economía solidaria y el desarrollo local. Un estudio de caso volcado a los emprendimientos solidarios del turismo brasileño.
Dyego de Oliveira Arruda (et. Al.)
2013
Su objetivo es analizar las dinámicas bajo las cuales el movimiento de la economía solidaria puede representar un elemento propulsor para el desarrollo local de los territorios. Para ello se estudia una muestra de siete Emprendimientos Económicos Solidarios (EES) del municipio de Miranda, en Mato...
Clasificación
BRASIL, DESARROLLO LOCAL, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
Dyego de Oliveira Arruda (et. Al.)
2013  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible