Ordenar por
Thumb gonzalo fernandez thumb
Thumb gonzalo fernandez thumb
Los movimientos sociales emancipadores en la Agenda Oficial de Cooperación Internacional: Análisis crítico y algunas claves que justifican el desencuentro
FERNANDEZ, Gonzalo
2013
Los movimientos sociales son en la actualidad una forma estratégica de acción colectiva para superar la crisis civilizatoria en la que nos hallamos. En este sentido, sus imaginarios, agendas, estrategias y culturas suponen un acumulado fundamental para revertir, desde lógicas emancipatorias, las ...
Clasificación
MOVIMIENTOS SOCIALES, COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
FERNANDEZ, Gonzalo
2013  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Lan koadernoa 75 thumb
Lan koadernoa 75 thumb
COMERCIALIZACIÓN AGROECÓLOGICA: UN SISTEMA DE INDICADORES PARA TRANSITAR HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
BEGIRISTAIN ZUBILLAGA, Mirene
2018
 En el contexto del sistema alimentario actual, y partiendo de la importancia que para con el acceso a los alimentos tiene la estrategia de comercialización utilizada, surgen cuestiones en cuanto a la naturaleza, objetivos, dinámicas y criterios ecológicos, económicos, sociales y culturales que c...
Clasificación
SOBERANÍA ALIMENTARIA, DESARROLLO RURAL, AGRICULTURA, ECOLOGÍA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
BEGIRISTAIN ZUBILLAGA, Mirene
2018  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Elsur n34 thumb
Elsur n34 thumb
LA DIMENSIÓN COLECTIVA DEL DESARROLLO
DUBOIS, Alfonso
2012
 Posiblemente el mundo de la cooperación es uno de los que ha mantenido encendida la llama de lo común, de lo colectivo, durante mucho tiempo y es el que debe alzar la voz en estos momentos de crisis e incertidumbre. Es la hora de lo común en la sanidad, porque la salud es un bien público que hay...
Clasificación
DESARROLLO HUMANO, CAPACIDADES, CAPITAL SOCIAL, TEORÍAS DEL DESARROLLO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
DUBOIS, Alfonso
2012  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Portadainforme 0 thumb
Portadainforme 0 thumb
La Economía Social y Solidaria en el Estado. Proceso de Auditoría Social 2016 (Segundo Informe)
REAS Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria
2016
En este documento se presenta los datos agregados del proceso de Auditoría Social a la que se han sometido un total de 434 entidades asociadasy vinculadas a las distintas redes territoriales y sectoriales de REAS, a modo de diagnóstico de situación y de evaluación global de las entidades.La infor...
Clasificación
INDICADORES, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
REAS Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria
2016  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
15 thumb
15 thumb
El agua como recurso sustentable de uso múltiple
MOSCOSO CAVALLINI, Julio; OAKLEY, Stewart; Y EGOCHEAGA YOUNG, Luis
2008
Se destacan las dificultades que se encuentran en el acceso al agua en las ciudades, como su falta influye en la pobreza de las personas y detalla soluciones para: fortalecer la capacidad para acceder equitativamente a servicios ambientales, reducir la degradación ambiental y la vulnerabilidad a ...
Clasificación
POBREZA, RECURSOS NATURALES, AMÉRICA LATINA, BUENAS PRÁCTICAS, GOBIERNO LOCAL
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
MOSCOSO CAVALLINI, Julio; OAKLEY, Stewart; Y EGOCHEAGA YOUNG, Luis
2008  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Descentralizacion peru thumb
Descentralizacion peru thumb
Descentralización con ciudadanía en el Perú. Diálogo con actores regionales
PNUD Perú
2006
Evalúa los avances y los retos del proceso de descentralización en Perú y propone estrategias para fortalecer las instituciones locales que propicien un desarrollo económico y social sustentable en esos espacios. Desde la perspectiva del desarrollo regional se subraya la necesidad de coordinación...
Clasificación
DESARROLLO HUMANO, CIUDADANÍA, DESCENTRALIZACIÓN, PERÚ
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
PNUD Perú
2006  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
20 thumb
20 thumb
Gobernabilidad y Desarrollo. Análisis y debate para la región andina: Bolivia, Ecuador y Perú.
REBOSIO ARANA, Guillermo
2006
Expone la garantía de alcanzar la gobernabilidad democrática en un largo plazo en la Región Andina, de manera que no se limite a crear políticas que realicen elecciones periódicas, ofreciendo a la ciudadanía respuestas concretas y oportunas a sus demandas, fortaleciendo la institucionalidad democ...
Clasificación
GLOBALIZACIÓN, BOLIVIA, ECUADOR, PERÚ, REGIÓN ANDINA, DESARROLLO LOCAL
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
REBOSIO ARANA, Guillermo
2006  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
19 thumb
19 thumb
Sondeo rápido de mercado: Metodología y uso
PARSONS, David; MANCERO, Lorena; CARRILLO, Geovanny
2008
El presente documento es una guía metodológica para realizar participativamente un SONDEO RÁPIDO DE MERCADOS, con la participación de líderes y lideresas campesinas y personal técnico de campo vinculados a proyectos. Se contribuye con esta publicación a la difusión de una metodología útil y práct...
Clasificación
DESARROLLO RURAL, PARTICIPACIÓN, DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL, METODOLOGÍAS
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
PARSONS, David; MANCERO, Lorena; CARRILLO, Geovanny
2008  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
026 thumb
026 thumb
¿Todo el poder al pueblo? El desarrollo comunal como componente de la democracia social
MARTÍNEZ, Enrique M
2007
Analiza las esferas de poder y su relación con el desarrollo local y la democracia participativa. Presenta unas pautas sobre los factores que hay que cambiar para que la ciudadanía participe en la economía. Menciona que el desarrollo debe impulsarse desde las esferas locales a los altos niveles.E...
Clasificación
DEMOCRACIA, ARGENTINA, DESARROLLO LOCAL
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
MARTÍNEZ, Enrique M
2007  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Escalaterritorial thumb
Escalaterritorial thumb
La escala territorial en las estrategias de desarrollo sostenible
TORRES, Pere
2005
Señala la importancia de identificar la escala óptima del territorio para definir las estrategias de desarrollo sostenible, y defiende la escala “nacional-comunidad identitaria” como la más adecuada por permitir una mejor gobernanza y creación de capital social. Plantea que se produce un desacopl...
Clasificación
GOBERNANZA, TERRITORIO, DESARROLLO SOSTENIBLE, ESTRATEGIAS DE DESARROLLO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
TORRES, Pere
2005  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible