Ordenar por
Dibujo thumb
Dibujo thumb
Después del “desarrollo”: “el buen vivir” y las perspectivas feministas para otro modelo en América Latina
LEÓN T., Magdalena
Se reflexiona sobre los cambios civilizatorios y los paradigmas alternativos del “buen vivir” en Ecuador desde una posición feminista. Realiza un análisis de los diferentes aspectos de la Constitución Política del Estado de Ecuador, especialmente los referidos al régimen económico y al de derecho...
Clasificación
ECUADOR, TEORÍAS DEL DESARROLLO, BUEN VIVIR, GÉNERO, FEMINISMO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
LEÓN T., Magdalena
  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Desarrollo sostenible  una gu a b sica thumb
Desarrollo sostenible  una gu a b sica thumb
DESARROLLO SOSTENIBLE: UNA GUÍA BÁSICA DE CONCEPTOS Y TENDENCIAS HACIA OTRA ECONOMIA.
GUDYNAS, Eduardo
2010
 Se describe brevemente el recorrido histórico del desarrollo sostenible, comenzando por la advertencia de límites ecológicos a la meta del crecimiento económico perpetuo. Seguidamente se analizan las definiciones clásicas de desarrollo sostenible, que desde aquel entonces originaron varias postu...
Clasificación
DESARROLLO SOSTENIBLE, ECUADOR, AMÉRICA LATINA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
GUDYNAS, Eduardo
2010  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Colaborabora thumb
Colaborabora thumb
Es el tiempo de la sostevidabilidad
ColaBoraBora
2017
Ante la impresión de que el modelo económico-productivo se nos ha ido de las manos y que eso está teniendo graves consecuencias sociales y ecológicas, se precisan importantes transformaciones con posibles alternativas con capacidad real para afrontar colectivamente los cambios que puedan ser posi...
Clasificación
EMPLEO, SOSTENIBILIDAD
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
ColaBoraBora
2017  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
67 thumb
67 thumb
El buen vivir o la disolución de la idea del progreso
GUDYNAS, Eduardo; ACOSTA, Alberto
2011
La idea del progreso está profundamente arraigada en la cultura latinoamericana dominante, y sus raíces son eurocéntricas. Sus expresiones académicas o políticas son comunes, asumiendo como la meta del desarrollo el crecimiento económico, en esencia mediado normalmente por el incremento de las ex...
Clasificación
BUEN VIVIR, TEORÍAS DEL DESARROLLO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
GUDYNAS, Eduardo; ACOSTA, Alberto
2011  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
12 thumb
12 thumb
Manual de Capacitación para el Ordenamiento Territorial y Gestión del Riesgo. Para Municipios y Regiones.
ZUCCHETTI, Anna; RAMOS, Victoria; ALEGRE, Marcos; AGUILAR, Zenon; ARROYO, Roberto; y Tribut Eric.
2008
Manual de capacitación para orientar a los gobiernos regionales y al gobierno local en la implementación de los planes de ordenamiento territorial y gestión de riesgos. Dirigido al funcionariado y especialistas con el propósito de contribuir a la capacitación del funcionariado municipal y regiona...
Clasificación
GOBIERNO LOCAL, DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL, GESTIÓN PÚBLICA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
ZUCCHETTI, Anna; RAMOS, Victoria; ALEGRE, Marcos; AGUILAR, Zenon; ARROYO, Roberto; y Tribut Eric.
2008  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Metodologias thumb
Metodologias thumb
Metodologías para facilitar procesos de gestión de los recursos naturales.
Cevallos M.B.; Fajardo M.; Torres M.; Torres V.H.
2004
Presenta “metodologías” para la “gestión” democrática local, basadas en la “comunicación”, la “participación” y la concertación, del manejo de los “territorios” y los “recursos naturales”. Adjunta “estudios de caso” del manejo comunitario del ecosistema manglar en “Ecuador”. Advierte de que estas...
Clasificación
PARTICIPACIÓN, TERRITORIO, METODOLOGÍAS, RECURSOS NATURALES, ECUADOR, DESARROLLO LOCAL, GESTIÓN PÚBLICA
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
Cevallos M.B.; Fajardo M.; Torres M.; Torres V.H.
2004  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Dibujo thumb
Dibujo thumb
La agonía de un mito: ¿Cómo reformular el “desarrollo”?
LEÓN, Osvaldo (Director)
2009
Consta de 8 artículos de diferentes autores/as que realizan una crítica sobre el término y el proceso de "desarrollo”, se plantean nuevas ideas y alternativas al respecto. Los artículos son los siguientes:Más allá del desarrollo: la buena vida, de Gustavo Esteva. Conceptualiza sobre la era del de...
Clasificación
DESARROLLO, DESARROLLO HUMANO, AMÉRICA LATINA, SOSTENIBILIDAD, MOVIMIENTOS SOCIALES
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
LEÓN, Osvaldo (Director)
2009  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Dibujo thumb
Dibujo thumb
Cambio climático: No más parches, soluciones ya!
LEÓN, Osvaldo (Director)
2009
Consta de 8 artículos que reflexionan sobre el cambio climático y el futuro del régimen global del clima anterior a la 15ª Conferencia de las Partes (COP-15) de la Convención-Marco de la ONU sobre Cambios Climáticos celebrada en Copenhague (Dinamarca). Se hace referencia al conjunto de metas de r...
Clasificación
DESARROLLO, MEDIO AMBIENTE, ONU
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
LEÓN, Osvaldo (Director)
2009  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
42 thumb
42 thumb
Ecología, Economía y Ética del Desarrollo Sostenible (5a. edición revisada)
GUDYNAS, Eduardo
2004
En esta obra se analizan varios de los aspectos que se debaten sobre el desarrollo sostenible. Se consideran las relaciones entre conceptos que provienen de diferentes campos, como la ecología y la economía, y la forma en que se relacionan en las discusiones sobre el desarrollo sostenible. En eso...
Clasificación
DESARROLLO SOSTENIBLE, ECOLOGÍA, SOSTENIBILIDAD, ESTRATEGIAS DE DESARROLLO
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
GUDYNAS, Eduardo
2004  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible
Imagen 7 thumb
Imagen 7 thumb
Revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Culturas
REVISTA SOBERANÍA ALIMENTARIA, Biodiversidad y Culturas
Es una invitación al debate y a la reflexión sobre temáticas del mundo rural agrario bajo la perspectiva de la soberanía alimentaria, así como una herramienta formativa y divulgativa que incentiva el pensamiento crítico en favor de hombres y mujeres campesinas.Posee una red de organizaciones cola...
Clasificación
GÉNERO, MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA, SOBERANÍA ALIMENTARIA, BIODIVERSIDAD, DESARROLLO RURAL
Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible Ver en la fuente original »
REVISTA SOBERANÍA ALIMENTARIA, Biodiversidad y Culturas
  Portal de Desarrollo Humano Local Sostenible